Os voy a contar lo que me vengo encontrando en mi consulta últimamente con personas que están haciendo un proceso de coaching, sobre todo con personas que quieren emprender un proyecto y/o llevar a cabo un objetivo en concreto:
“Para mi sin dinero es muy difícil tener una cierta felicidad, estoy seguro de que cuando consiga dinero y viva de una forma holgada todo será muy distinto y podré vivir feliz y tranquilo”
“Estoy desesperado no aguanto más en el trabajo, si no logro cambiar de trabajo pronto, voy a caer en una depresión, no soporto más esta situación”
“No entiendo porque mi vida no se mueve, sigo igual que hace años, soy muy buena persona, creo que me merezco otra clase de vida, donde pueda entusiasmarme con algo, y que mis días no sean tan insípidos”
“Mi relación con mis padres siempre fue pésima, nunca he recibido el cariño y el amor necesarios”
Puede ser que en algunas situaciones te sientas atrapad@ y no sepas como salir de una situación en concreto, puede ser que en algún momento pienses que si tuvieses más dinero tu vida sería mejor, puede ser que desees otro tipo de vida, puede ser que tus padres no fuesen un referente en algún punto en concreto, y puede ser que … circunstancias en la vida: miles, miles de circunstancias pueden hacer que tu vida se estanque y no sea como deseas, pero esas circunstancias pueden presentarse en cualquier momento, y por lo normal cuando arreglas una aparecen diez más, a veces uno se pregunta ¿esto no se acaba nunca?, ¿siempre voy a tener que estar sorteando obstáculos y/o superando ciertas vicisitudes de la vida?
No sé si siempre tendrás que estar superando obstáculos, pero lo que si se es que siempre hay excusas para quedarte parado, inmóvil en tu camino, eso es seguro, es muy fácil instalarse en la queja, es muy fácil “culpar” a los demás de tu situación, es muy difícil responsabilizarte de tus propios actos.
Cuando nos instalamos en la queja somos victimas de nuestra propia falta de amor hacia nosotros mismo, sin olvidar que para los que nos rodean puede llegar a ser una manipulación: “pobre de mí, no sé qué voy a hacer”, “fíjate yo, por lo que tengo que pasar”, “si es que todo me pasa a mí”, ….
Si te pregunto que tipo de personas te gustan, o de quien te gustaría enamorarte seguro que me dirías: de alguien fuerte, seguro de si mismo, …. entre otras cosas, y es que puede parecer contradictorio, bueno puede parecer no, es contradictorio, que a veces puedes instalarte en la queja y en la pena pero que valores a tu lado a alguien que, por favor, no se instale, que por favor sea fuerte interiormente, pues déjame decirte que eso que valoras en otra persona, es lo que tú también tienes, lo único que a veces puede ser que no sepas como conectar con esa fuerza interior.
Y es que instalarse en la queja es instalarse en el pesimismo, es ponernos excusas para no actuar, la primera actuación debería ser el preguntarse uno mismo ¿a que tengo miedo? ¿a que me estoy resistiendo, que me da miedo enfrentarme?
Y es que en todas las reflexiones expuestas al principio hay un denominador común detrás de ellas: Creencias Limitantes
Los patrones de comportamiento que se repiten nacen de creencias limitantes.
Os voy a exponer brevemente el trabajo que realiza la persona después de que analizamos conjuntamente cada una de las expresiones comentadas:
-Cuando tenga dinero mi vida será mucho mejor
Trabajo a realizar: relación con la abundancia falta de enraizamiento, no estar conectado consigo mismo, se está mirando hacia el exterior y no desde el interior.
-No aguanto más esta situación en el trabajo
Trabajo a realizar: aprendizaje de evolución, ¿Qué me esta enseñando esta situación? Se debe trabajar la paciencia, la aceptación, identificar propios límites.
-No entiendo porque mi vida no se mueve, sigo igual que hace años
Trabajo a realizar: conectar con tu propósito de vida desde el ser, definir objetivos y establecer plan de acción
-Mi relación con mis padres siempre fue pésima
Trabajo a realizar: trabajo niño interior, recuperar a ese niño, reconectar con las cualidades infantiles (creatividad, amor por la vida, frescura, ingenuidad,) conectar el amor hacia ti mism@
Trabajo a realizar en común a todas ellas: La acción, conexión con uno mismo, todo trabajo interior cobra vida cuando se pasa a la acción.
Con unas simples preguntas podrás saber si te instalas en la queja, si tienes excusas para no avanzar:
– Identifica esa excusa, esa queja
– ¿Qué te esta queriendo decir, a que debes enfrentarte, a que tienes miedo?
– ¿Te está frenando en algo? ¿Te aporta o por el contrario te resta?
– ¿Qué emoción está detrás de esa excusa?
– ¿Puedes cambiar esa queja y transformarla en un motivo para avanzar?