Después de muchas sesiones de Coaching Espiritual, Coaching de Vida, Cursos y Talleres me di cuenta de que era necesario plasmar algunas pautas para ayudar en el Despertar de Conciencia, para contribuir a esa apertura a otra manera de pensar y de sentir, y por consiguiente otra manera de actuar, y segui ayudando a la evolución de la persona.
Dos líneas bien diferenciadas, Espiritual y Material, donde debes saber que la línea Material es la base para trabajar el ego y trascenderlo y así crecer espiritualmente, así evolucionar, la única misión en común que tenemos todas las personas, la evolución interior.
Tu naturaleza es el Amor
- Evolución Espiritual, crecimiento interior
- Linea Material, éxito Material = Experiencia Positiva y Experiencia NegativaAprendiendo a caminar con un nuevo Despertar de ConcienciaEsta guía es para ti sí:-Existe una inquietud en ti hacia un nuevo despertar de conciencia-Sientes la necesidad de aplicar en tu vida tu propia filosofía espiritual para atraer Amor y Plenitud-Deseas asumir un compromiso contigo mism@ y llevar así una nueva vida desde otra perspectiva, una visión distinta una visión desde tu propio sentir-Necesitas deshacer viejas creencias limitantes y abrirte a un mundo ilimitado
-Te tomas la vida como un aprendizaje para crecer interiormente
-Quieres relacionarte con el mundo desde una elevada vibración
Desaprender para aprender una nueva perspectiva
Aprender a vivir en un nuevo estado de conciencia, no es difícil, con esto no quiero decir que sea fácil, conlleva adquirir una cierta responsabilidad contigo mism@, incorporar en tu vida ciertas pautas y herramientas.
Una de las mejores herramientas es la MEDITACION, sobre todo Técnicas de meditación, esto hace que despiertes interiormente, que te abras, que aprendas a comunicarte con tu interior, te enseña a parar, a escuchar el silencio, a buscar y encontrar tu luz, a buscar y encontrar todas las respuestas en tu vida (siempre Aquí y Ahora), a encontrar tu fuerza interior, a sentirte plen@, a reactivar tus dones y talentos, a deshacer apegos, …
Importante: La meditación no puedes incorporarla a tu vida como una obligación, así no te funcionara, debe introducirse como un hábito más, poco a poco, y debes tener en cuenta que puedes meditar en cualquier lugar y en cualquier situación, existen infinidad de técnicas para que las apliques en distintas circunstancias la meditación no es únicamente estar sentado y en silencio, la meditación es el vehículo de tu espiritualidad y debes aprender a llevarla contigo.
Paralelamente a la meditación, es muy importante que tu mente vaya tomando otra perspectiva, que entiendas que TODO absolutamente TODO lo que te pasa en tu vida, es para tu aprendizaje, y para empezar debes entrenar a tu mente para que te ayude en este proceso. PON LA MENTE A TU SERVICIO
Te pondré un ejemplo:
Imagina que hasta ahora te enfadabas con tu madre continuamente, tu relación con ella siempre ha sido pésima,
Desde la mente (ego), te enganchabas, te daba rabia su aptitud, no entendías como podía actuar así, te ha generado continuamente resentimiento y cierto rechazo, y por consecuencia, tristeza, baja autoestima, no avanzar en tus proyectos, repetir viejos patrones comportamiento, la has culpabilizado de lo que te ha pasado en tu vida …
Como seria esta misma situación:
Desde el Despertar de conciencia, la perspectiva sería la siguiente: ¿Qué debo aprender yo de esta situación? ¿Qué me esta enseñando esta situación? ¿Cómo puedo sanar esta relación, como puedo perdonarla?, ¿Cómo puedo honrar al ser que me dio la vida? ¿Cómo puedo liberar mi energía de esta relación e invertir esa energía en mis proyectos de vida? …
Esta última perspectiva, desde el despertar de conciencia, contribuirá clara y directamente en tu evolución personal, en tu camino, te ayudará avanzar, a seguir adelante mucho más ligero de equipaje, destinarás esa energía que hasta ahora destinabas a ese tema a tus nuevos proyectos, no te edificarás con los pensamientos y sentimientos generados, TU NO ERES ESO, eres mucho más que eso, ERES GRANDE, ERES LUZ, ERES AMOR.
Existe también otra lectura de este ejemplo, y es que desde la perspectiva de la mente NO TE HAS RESPONSABILIZADO de tu vida, has culpabilizado a otra persona, en este caso tu madre. ¿Estás dispuesto asumir tu responsabilidad? ¿estás dispuesto a no “engancharte” y a trascender el ego? ¿Estás dispuesto a invertir toda tu energía en tu camino, es tus proyectos?, … y es que la perspectiva desde el despertar de conciencia te abre a un mundo completamente libre, te da una libertad ilimitada, ya que vivir enganchado a asuntos sin resolver te roba paz, roba calma, mina tu energía, … es decir vivir enganchado a asuntos sin resolver RESTA no SUMA.
Por lo que podríamos concluir que:
Ego = Control = Desde tu Mente
Despertar conciencia = Fluir = Desde tu Ser Interior
Para este ejemplo en concreto (pésima relación con tu madre) el trabajo sería el siguiente:
- Asumir responsabilidad de tu vida, dejar de culpabilizar a los demás de lo que te pase
- Realizar internamente preguntas y detectar que debes TRABAJAR internamente
- Meditación: Aprender a conectarte con tu interior y comenzar a romper ese personaje (ego), activar tu luz interior y nutrirte de toda tu fuerza y poder personal
Seguiré hablándote del ego:
Ahora bien, te preguntarás: ¿Como trabajo mi Ego en la infinidad de situaciones que vivo en mi día a día?
Si tuviésemos que definir el Ego, sería algo así como:
“El Ego es ficticio, es una ficción basada en los apegos”
Siéntate por un momento mira a tu alrededor, piensa a que estas apegad@, y te vas a dar cuenta que estas apegad@ a un montón de cosas, personas, conceptos, … que si los piensas te pueden parecer absurdos, y es que vives apegado a todo, las modas, tu imagen, Seguridad: tu trabajo, tener 1.000.-€ a final de mes, casa de propiedad, familia, … Afectos: pareja, amigos, tener gente alrededor, sentimiento pertenencia a un grupo determinado, … y es que ese el problema de tu mente es que crea continuamente apegos con los que vives enganchad@, la mente es fabricante de apegos, y al final eres presa de tu propia maquinaria y es que:
La mente crea continuamente nuevas necesidades
Hay una definición de la mente, que a mi personalmente me gusta mucho: La mente es el pasado,
Es decir que la mente genera continuamente pensamientos basados en todo aquello que YA HAS VIVIDO, por ejemplo: fracasos, te recordará una y otra vez que has fracasado, se identificará con ese o esos fracasos y te generara dudas, incertidumbres, tristeza, rabia, miedo, …
Te voy a poner un ejemplo de cómo funciona tu mente, es decir de cómo funciona tu Ego y de cómo tu mente aplica la siguiente ecuación de forma automática:
Ejemplo:
Situación Real
vivida en el
pasadoConsecuencia Real
de esa situaciónPensamiento Sentimiento –
Identificación
de la menteConsecuencia Fracaso laboral,
intento de
emprender
un negocioPérdida económica -No soy lo suficientemente
bueno
-Que va a pensar
mi pareja, y mi
familia
-No voy a poder
empezar de nuevo-Mejor que me dedique a otra cosa-Tristeza
-Baja autoestima
-Miedo
-Impotencia
-Rabia
-Vergüenza-Inmovilidad
-No volver a intentarlo, tomar otros caminos que no corresponden al sentir interior
-Intentar otra actividad para demostrar a los demás que soy una persona validaY es que los miedos, inseguridades, dudas, … que genera tu mente están basadas en circunstancias de tu pasado, de información de tu entorno, … de todo aquello a lo que tiene acceso para crearte una maraña mental, se “agarra” a todo lo que puede para controlar la situación, todo aquello que no está al alcance de su control no le sirve, es más se resistirá a ello una y mil veces, se resistirá a tu nuevo despertar de conciencia, tirara de ti creando escusas vestidas de diferentes maneras, pereza, falta de voluntad, otras diversiones, … te lo pondrá muy fácil, te generará mil tentaciones donde tendrás que decidir si seguir a la mente o seguir a tu interior.
El ego, la mente se agarra fuertemente al apego creado, voy a ponerte un ejemplo muy claro:
Imagina que te apegas con todas tus fuerzas a la creencia (concepto) de que si te quedas sin pareja no encajarás en este mundo, serás una pobre persona sin el estatus social que consideras, tu, a tu edad, todo un horror; con pareja eres feliz (crees que eres feliz), puedes compartir situaciones, encajas en tu familia, es lo que tus padres habían querido para ti durante toda la vida, y tu orgullos@ de haberlo conseguido, te planteas el futuro esplendido, soportaras los gastos del mes, ahora sois dos, cenas, salidas, vacaciones, … tu vida es ideal con pareja, pero bien como sabemos que todo acaba un buen día tu pareja deja de ser tu pareja y de repente te ves sol@, tus padres desilusionados, tus planes de ese futuro soñado ya no están, estas solo/a, HORRORRRRR, Ahora que ¿? Como vas a sobrevivir económicamente, con quien vas a salir, con quien vas a compartir, con quien vas a discutir, … como vas a encajar en el mundo ¿?
Esta es la mecánica de la mente:
Pensamiento (creencia) = Sentimiento = Conducta – Acción
En este caso, cogeremos como consecuencia de esta situación el sentimiento “Tristeza” (evidentemente hay muchos más) tu mente se ha identificado con el sentimiento Tristeza ha hecho suyo este sentimiento, te has “pringado” totalmente de Tristeza, en cada poro de tu piel se respira Tristeza, por lo que la consecuencia en todo lo que haces y tocas esta impregnada de … Tristeza.
La mente, lo ha pensado, lo ha generado, lo ha integrado en tu cuerpo, lo has hecho tuyo, te has convencido de que eres Tristeza, te has identificado, … y ahora TU eres únicamente Tristeza.
Lo peor de todo esto no es solo que te identifiques, sino que impide que veas otras formas, otras maneras de pensar/sentir, te impide ver otras soluciones. La mente te ha atrapado
Lo que se desprende de todo lo expuesto es que:
Ego = Sufrimiento
Con lo que podríamos concluir es que el sufrimiento tiene como base el ego, los apegos, …
Con esto no quiero decir que, a partir de tu Despertar de Conciencia, deba darte igual todo, te retires a meditar, y solo desees silencio y quietud, ni mucho menos, el despertar de conciencia es alegría, es fluir, es trabajar como no el Desapego, … todo va tomando otra dimensión a medida que trabajas cada creencia limitante.
Es cierto también que existe parte de ego que debe estar en nosotros, esa parte es el mecanismo que nos permite manejarnos en este mundo, en esta sociedad.
Y ahora te preguntarás, todo esto esta muy bien, pero ¿Cómo lo hago?, ¿Cómo me deshago de todas esas creencias limitantes? ¿Cómo puedo ir transcendiendo el ego?
Te diré, que en cada cultura espiritual se trabaja el ego con elementos distintos, si estuviésemos en la selva amazónica y trabajásemos con chamanismo llegaríamos a nuestro ser a través de rituales, invocaciones, …. Los hebreos trabajan la línea espiritual a través de la palabra, de la oración, es como trascienden todo, los hindúes a través de sus meditaciones y ceremonias, … aquí en Occidente, pues también a través de la meditación. (Evidentemente ayudan mucho otras prácticas como el Yoga, pero aquí solo vamos a utilizar la meditación para incluirla en tu vivir diario).
Como he explicado anteriormente con meditación, y paralelamente mientras que adquieres el habito de meditar, y vas aprendiendo diferentes técnicas, debes hacer que la mente te ayude en este proceso preguntándote en cada situación: ¿Qué tengo que aprender de todo esto?, es decir las preguntas que ya hemos visto anteriormente. Una cosa debe quedar clara al principio deberás obligarte un poquito a tomar esta nueva perspectiva de pensamiento, pero a medida que vayas meditando te iras abriendo poco a poco y el nuevo enfoque surtirá en ti automáticamente.
Trabajo a realizar para: Desaprender para aprender un nuevo despertar:
- Meditación, aprender a no identificarte con tus pensamientos y/o emociones
- Nueva perspectiva de pensamiento, un nuevo enfoque
Contesta a estas preguntas:
-¿Que circunstancias existen en mi vida con las que pueda trabajar mi ego?
-¿Qué relaciones debo sanar, recuperar así mi energía, que relaciones no sanadas no me dejan avanzar?
-¿Qué pensamientos y sentimientos dominan mi vida en este momento, con que pensamientos y/o sentimientos me identifico, de que situación o situaciones son consecuencia?
Te propongo una técnica de respiración muy sencilla, como primer paso para comenzar a crear ese espacio de comunicación con tu interior.
-Sentado/a con la espalda recta
-Respira normal durante un par de minutos
-Ahora Inspira, contando hasta 3
-Reten el aire, contando hasta 3
-Expira, contando hasta 3
-Descansa
-Repite esta misma serie, pero aumentando hasta 4 segundos (inspira en 4, reten el aire en 4, expira en 4)
-Puedes repetir el ejercicio aumentando hasta llegar a los 7 segundos, siempre sin forzar.
Seguimos compartiendo ¡¡