🎧 Puedes escuchar este artículo aquí:🙏
Estoy segura que has leído sobre espiritualidad, quizá has asistido a algún taller, algún curso o incluso te hayas iniciado en alguna terapia o técnica, así es como comenzamos todos esta andadura, asomándonos a este mundo desde una inquietud, desde un deseo de conocimiento, desde el sentir interno, desde esa vocecita interior que te dice que eres algo más que simple materia, que eres mucho más que tus problemas, que tus dudas, que tus conflictos emocionales, … desde ese anhelo de que todo está en ti.
Pero el Desarrollo Espiritual requiere de coherencia y de un profundo trabajo interior, requiere tener y mantener una filosofía de vida que te permita vivir desde la libertad interna más absoluta, y esto se consigue sosteniendo un enfoque muy claro en Tu Transformación Interior, para así poder ajustar y/o realizar los cambios necesarios y seguir avanzando en tu evolución.
Para este desarrollo debes tener muy claro que las lecturas, los cursos, los talleres, … y todo lo que realices sobre el tema esta perfecto, pero evidentemente todo esto se ha de plasmar de una u otra forma en tu vida.
Es muy importante que entiendas, que no se trata únicamente de realizar una meditación, una técnica o una terapia para desbloquear algo en ti, o una práctica para crear tu realidad, … como te comentaba todo lo que aprendas en este sentido esta perfecto, pero esto a de ir alineado y en consonancia con tu aptitud ante la vida, has de ser coherente con tu filosofía espiritual.
Al hilo de esto que te estoy comentado, es muy importante que tengas presente y observes como te comportas ante el mundo, como te relacionas, desde donde te estas relacionando, desde donde inicias un proyecto, desde las ganas de conseguir dinero (que esto también esta bien) o desde la necesidad que sientes de ayudar a los demás, … Detectar en tus acciones cotidianas desde donde te mueves, quizá te mueves desde un condicionamiento educacional, social, cultura, … o te mueves desde tu verdad, desde tu honestidad, desde tu sentir.
Ser coherente es obedecer a tu verdad interior, es armonizar los diferentes aspectos de tu vida, así como los diferentes campos, mental, emocional, físico, y como no, armonizar también tu espíritu en base a todos los elementos de tu configuración humana.
Ser coherente con tu espiritualidad, significa tener presente tus valores, tus principios y actuar en consecuencia a esa base, no actuar desde ningún otro parámetro que te aleje de tu verdad.
Para que me entiendas, si realizas cursos, te interesa todo este mundo, y luego en tu casa sigues estando enfadado y molesto por todo lo que te rodea, no estás en armonía con tu filosofía espiritual ni con tu verdad. Esta claro que todo es un proceso y que vamos enfrentando lo que la vida nos va poniendo delante, pero la diferencia esta en ser consciente de ello y trascenderlo o en seguir enganchado a ello.
Tu espiritualidad esta donde estas tú, es decir a cada momento, en cada escenario, a cada instante puedes y debes manifestar el ser que realmente eres, a esto llamamos automaestría, a la capacidad de conectar y expandir tu esencia, más allá del personaje limitado. Pero como todo en la vida, esta filosofía espiritual necesita un entrenamiento, necesita orden, claridad, enfoque, es decir necesita una aptitud por tu parte, y necesita mucha coherencia.
Alinear pensar, sentir y hacer
Esta coherencia también necesita conocimiento espiritual, ya que es a través del conocimiento que podrás crear nuevos mecanismos para gestionar tu vida desde una conciencia más elevada, y no caer así en mecanismos desde el miedo ya que estos corresponden a la vieja energía.
4 Tips para saber si mantienes la coherencia espiritual en tu vida diaria
-Cuando has asistido a un curso sobre un tema espiritual que te ha resultado muy interesante, ¿Has podido llevar estos conocimientos a algún área de tu vida? ¿qué queda a día de hoy de esos conocimientos?
-Observa, y responde ¿Desde donde estas gestionando una situación en concreto que te molesta a día de hoy? Quizá desde el miedo, desde la duda, desde un condicionamiento familiar, desde la culpa, …
-Contesta a esta pregunta, puedes pensar en una situación actual para que te resulte más cómodo responder: ¿Sientes, piensas y actúas de forma alineada? O por el contrario ¿Sientes una cosa, piensas otra y actúas de distinta forma en relación a una situación actual?
-Observa que te molesta de una persona en concreto, y detecta si tu actúas de la misma manera, posiblemente en otro escenario. Por ejemplo: me molesta que mi madre sea tan pesada conmigo siempre preguntándome cosas de mi vida, pero si me detengo y detecto, observo que yo hago lo mismo con mis hijos. Te invito a que observes que te molesta de una persona y detectes si tu tienes un comportamiento igual o similar.
Esta claro que todos en alguna fase de nuestro Desarrollo Espiritual nos movemos en la desarmonía, pero lo importante es que puedas detectar si eres coherente con esa filosofía espiritual que tanto te gusta, porque si eres coherente con tu verdad, podrás expandir el ser que realmente eres. No alineamos todos los aspectos de nuestra vida a la vez, ni de un día para otro, pero si eres capaz de ir ordenando poco a poco aquello que crees que debe estar en consonancia contigo, irás dando forma a tu propia filosofía espiritual, la cual te aportará una libertad interna ilimitada, reforzará tus recursos internos, y podrás materializar la vida que deseas desde tu verdad, desde tu sentir, esto es la verdadera auto maestría.
-Sino cambias todo se repite-
Espero que este artículo te aporte orden y claridad, y pueda ayudarte para continuar con tu trabajo evolutivo. Gracias por leerme
Un abrazo de corazón, y puedes contactar conmigo para cualquier duda o consulta vía email a info@maymontenegro.com
Seguimos compartiendo desde el corazón