Imagino que te habrás hecho alguna vez esta pregunta ¿Qué he venido hacer a este mundo?, y es que encontrar el sentido de vida es una de las inquietudes del ser humano. En las más antiguas filosofías espirituales ya se señalaba la Misión de Vida como algo fundamental para la persona, puesto que conocer tu Misión obedece a la conexión con tu Ser, con tu esencia.
Para poder desarrollar este tema, permíteme que te describa el significado de estos dos términos, Dharma y Swadharma ambos utilizados en filosofías que tienen su origen en la tradición Vedanta.
Dharma, obedece a toda acción que realizas en armonía con tu verdadera naturaleza. Toda acción realizada de manera consciente, volcando en ella toda tu bondad, toda tu felicidad, todo tu buen hacer, … Independientemente de la acción que tengas que desempeñar, cuidar a tus hijos, realizar tareas domésticas, desarrollar tus funciones en el área laboral, cocinar, impartir una clase para los demás, … Desapegándote del resultado.
Cuando vives en el flujo armonioso del Dharma, se abre todo el campo de potencialidad pura. Eres capaz de crear tanta felicidad y riqueza como quieras porque estás alineado con el dominio del espíritu, la fuente ilimitada de toda manifestación. -Deepak Chopra-
Cuando vives en el flujo armonioso del Dharma, se abre todo el campo de potencialidad pura. Eres capaz de crear tanta felicidad y riqueza como quieras porque estás alineado con el dominio del espíritu, la fuente ilimitada de toda manifestación. -Deepak Chopra-
El término Swadharma, corresponde a lo que conocemos en Occidente como Misión o Propósito de vida, es la materialización de tus dones y habilidades a través de una actividad o proyecto en concreto, donde aportas tu mejor versión. En ocasiones se vincula la Misión de Vida con un proyecto laboral, pero no necesariamente siempre es así, puede ser vivir desde una nueva filosofía espiritual, servir y ayudar a tu familia, realizar voluntariados destinados a las personas con riesgo de exclusión social, … De hecho incluso puedes tener un trabajo para sostener financieramente tu pasión. La Misión de vida es tu contribución al mundo desde tu pasión a través de una actividad en concreto.
El propósito de tu vida es encontrar tu propósito, y entonces darle todo el corazón y el alma. -Rumi-
El propósito de tu vida es encontrar tu propósito, y entonces darle todo el corazón y el alma. -Rumi-
Existen personas que ya desde pequeñas manifiestan su don y se entregan a él con determinación, pero no siempre es así, conocer tu Swadharma conlleva un trabajo de autoconocimiento, reconocer quien eres en realidad, conectar con lo más profundo de ti para conocer así que es aquello que te apasiona, aquello con lo que vibras, y ponerlo en práctica, darle forma.
Está claro que una de las principales vías para conocer tu Misión de Vida, tu Swadharma, es entregarte a tu Dharma, entrégate a cada acción que tengas delante en cada momento de manera desinteresada, dando lo mejor de ti a cada paso, aportando de manera consciente todo tu ser. A través de la autoobservación podrás detectar muchas de tus habilidades, te pongo un ejemplo: si cuidas de tus hijos pequeños, si juegas, los atiendes cuando están enfermos, les cocinas, … Puedes descubrir que se te da mejor de lo que creías el cocinar, que te encanta atender a los enfermos, que tienes una gran capacidad de comunicación, que tu creatividad se manifiesta a través del juego, … Como ves conocer tu Misión de Vida, es un trabajo interior que conlleva Autoconocimiento y Conciencia. También te puede llegar tu Misión de Vida a través de experiencias vividas en el pasado, por ejemplo, si tu padre fue alcohólico quizá has descubierto en ti la necesidad de ayudar a personas que han vivido situaciones similares.
Todo está conectado, confía y entrégate en cada acto, a cada paso, en cada acción, entrégate de forma consciente poniendo alma y corazón a todo aquello que haces, independientemente si el acto que estás realizando es de forma retributiva o no, desapégate del resultado, solo así podrás contribuir al mundo a través de tu Dharma y tu Swadharma.
Conocer y desarrollar tu Misión de Vida es un gran salto en tu camino evolutivo, vivir y estar satisfecho con aquello que desarrollas, con aquello con lo que contribuyes al mundo es estar en sintonía con tu ser, con lo más profundo de ti, ya que tu relación con el mundo es desde tu auténtica verdad.
Tu Misión de Vida requiere de un reconocimiento permanente en ti hacia aquello que te apasiona, requiere dedicación, perseverancia, requiere de tu valentía, y sobre todo requiere de tu Trabajo Interior, nada absolutamente nada del exterior puede sostener tu Misión de Vida, solo vas a poder sostener y reforzar tu Misión con tus recursos internos, siendo fiel a tu verdad y rindiéndote a aquello que verdaderamente eres.
Autoconocimiento – Determinación -Conciencia
No existe la perfección ni el fracaso en tu Misión de Vida, el Swadharma es tu auténtica naturaleza, la mejor expresión de ti mismo, y tu ser necesita expresarlo en tu día a día.
En el Bhagavad Gita, describe que la perfección no es una norma al realizar tu Misión de Vida:
«Incluso los hombres sabios actúan conforme a su naturaleza interior. Todos los seres siguen su naturaleza. ¿Qué bien puede hacer la represión? . . . Es mejor hacer tu propio deber mal, que hacer el de otro a la perfección; estás libre de todo mal cuando haces lo que deberías estar haciendo. . . Nadie debería renunciar a su deber, incluso aunque esté defectuoso; todas las acciones están rodeadas de defectos, al igual que el fuego está rodeado de humo.»
Portas atributos intrínsecos y tienes una configuración interna única para que puedas vivir de acuerdo a tu verdadera esencia, eres únic@.
Te dejo unos tips que te van a ayudar a descubrir si vives aplicando tu Dharma en tu día a día:
– ¿Realizas tus acciones de forma automatizada o de forma consciente, volcando en ella tus mejores intenciones?
– Cuando realizas algún acto ¿estás pensando en la compensación que puede aportarte dicho acto, ya sea económica o afectiva?
– ¿Te permites un espacio de autoconocimiento y/o de escucha interna? ¿Estas implicado en tu Desarrollo Personal?
– ¿Son tus recursos internos lo suficientemente fuertes para sostener tu Misión de Vida?
– ¿Consideras que vives de acuerdo a tu verdadera naturaleza?
Reprimir tu Verdadera Naturaleza es no vivir desde tu verdad
Aquí te dejo otros 3 tips más para que puedas enfocarte en tu Trabajo Interior, y encaminarte así hacia tu Misión de Vida
-
Toma la firme decisión de conectar con tu esencia, con tu ser, permítete momentos de silencio, de introspección, de meditación, … espacios que te abren a tu autoconocimiento
-
La ley del Dharma dice que hay solo una cosa que sabes hacer mejor que ninguna otra persona en el mundo ¿te has encontrado en algún momento haciendo alguna actividad con pasión? Conecta y detecta tus dones y habilidades. Puedes hacerlo a través de observar momentos y experiencias vividas.
-
Hazte la siguiente pregunta ¿Cómo puedo contribuir al mundo?, cuando detectes la respuesta, materialízala, dale forma a tu creatividad, manifiesta tu mejor versión. Recuerda: Un viaje de mil millas comienza por el primer paso.
Reprimir dones y habilidades es no vivir la vida que te corresponde, es vivir desde creencias y patrones externos, reprimir tu verdadera naturaleza es vibrar con una energía de miedo y carencia, te invito a que te permitas ese tu espacio de conexión y puedas vibrar con aquello que de verdad te apasiona.
Espero que este artículo te aporte orden y claridad, y pueda ayudarte para continuar con tu trabajo evolutivo. Gracias por leerme.
Un abrazo de corazón, y puedes contactar conmigo para cualquier duda o consulta vía email a info@maymontenegro.com